Categorías: Nacional

¿Cuánto deben pagarte por trabajar el 24 y 25 de diciembre?

En México, no todos los trabajadores descansan en Navidad. Muchas personas deben cubrir guardias en sus centros laborales, lo que puede generar dudas sobre sus derechos laborales. Sin embargo, si trabajas el 25 de diciembre, la ley garantiza que debes recibir un pago al triple de tu salario diario.

Aquí te explicamos lo que necesitas saber.

Si trabajas el 25 de diciembre deben pagarte el triple, según la Ley Federal del Trabajo

24 de diciembre: Este día no es feriado oficial. Si trabajas, recibirás únicamente tu salario normal.
25 de diciembre: Este día sí es considerado feriado obligatorio. El artículo 75 de la LFT indica que las y los trabajadores que laboren en esta fecha deben recibir el triple de su salario.

Esto significa que recibirás tu pago diario normal más el doble de tu salario por trabajar en un día feriado.

Por ejemplo, si tu sueldo base diario es de 500 pesos, deberías recibir 1,500 pesos por laborar el 25 de diciembre.

¿Qué pasa si trabajas el 25 de diciembre cae en domingo?

Si el 25 de diciembre coincide con el domingo, tu empleador también debe pagarte la prima dominical.

El artículo 71 de la LFT señala que quienes trabajen en domingo tienen derecho a un 25% adicional sobre su salario diario.

Esto significa que, además del triple pago por ser un día feriado, recibirás un extra del 25% de tu salario diario.

Sin embargo, este 2024, la Navidad se celebra en miércoles.

¿Qué hacer si no te pagan lo que corresponde?

Si tu empleador no cumple con el pago al triple por trabajar el 25 de diciembre, puedes denunciar ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET). Este organismo te brindará asesoría para proceder con tu reclamación.

Dinero

¡Que no se te pasen! Estos días de 2025 son feriados, según la Ley Federal del Trabajo

800-717-2942
800-911-78-77
Conoce tus derechos laborales

Es fundamental que los trabajadores estén informados sobre sus derechos. El artículo 75 de la LFT establece:

Las y los trabajadores tendrán derecho a que se les pague, independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el servicio prestado”.

Si tienes dudas adicionales o necesitas más información, puedes consultar directamente con la PROFEDET o acercarte a un abogado laboralista.

Mantente informado para asegurarte de recibir lo que corresponde según la ley.

user

Entradas recientes

Sheinbaum rechaza prohibir corridos tumbados

Rechaza la presidenta Claudia Sheinbaum elevar a nivel nacional la prohibición aprobada por Nayarit de…

13 minutos hace

Lo detienen por agredir a su expareja e incumplir con la obligación alimenticia

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur…

43 minutos hace

Border Patrol arresta a miembro del Tren de Aragua con amplio historial criminal

El Paso.-Agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) detuvieron a un ciudadano venezolano identificado como…

11 horas hace

Balacera en ECO 2000 genera pánico; hay dos detenidos

Ciudad Juárez.-La noche de ayer, un enfrentamiento armado en el cruce de las calles Tiburón…

11 horas hace

Recién nacida murió por fractura en la cabeza

Recién nacida muere por fractura en la cabeza; investigan hallazgo en la colonia Libertad La…

11 horas hace

Accidente entre ruteros en Talamas Camandari deja tres personas heridas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- La mañana de este viernes, un accidente vial entre un camión de…

15 horas hace