Categorías: Nacional

Adiós a la jubilación a los 68 años, esta es la nueva edad para jubilarse en México

¡Adiós a la jubilación en México a los 68 años! El Senado de la República y la Cámara de Diputados aprobaron en lo general y particular la nueva edad para jubilarse en México y recibir una “pensión no contributiva” que ayude a las necesidades básicas; también hubo cambios para beneficiar a las personas con discapacidad permanente y trabajadores del campo y pesca.

En recientes meses la Cámara de Diputados aprobó con mayoría calificada de 408 votos a favor, 65 en contra y cero abstenciones, una iniciativa para reformar los artículos 4º y 27 de la Carta Magna, en la que se reduce oficialmente la edad de las personas adultas mayores en México para recibir una pensión por parte del Estado. Esto beneficiará principalmente a personas con discapacidad, adultos mayores, y aquellos que reciben apoyos del campo y pesca.

En tanto, el Senado de la República aprobó por unanimidad de 123 votos a favor la iniciativa para reducir la edad para jubilarse en el territorio nacional.

¿Cuáles son las modificaciones a la nueva edad para jubilarse en México?

Luego de que el Senado y los legisladores de San Lázaro aprobarán por mayoría de votos la reducción de edad para jubilarse en México que pasará de 68 a 65 años, externaron algunos de los nuevos cambios constitucionales que implica la reforma que fue presentada por el expresidente de México, Andrés Manuel López Obrador en febrero del 2024.

Las modificaciones a los artículos 4º y 27 de la Constitución Mexicana refieren también a que la pensión del Estado que recibirán los adultos mayores también deberá incluir la rehabilitación de las personas que viven con discapacidad permanente, así como los siguientes puntos:

¿Quiénes serán los beneficiarios de la nueva edad para jubilarse en México?

La reforma en materia de Bienestar que reduce la edad de las personas adultas mayores para recibir una pensión del Estado beneficia a:

El siguiente paso es que la iniciativa ha pasado a los 32 congresos locales y sólo se requiere del visto bueno de al menos 17 entidades para su total aprobación; de lograrse se enviará al Ejecutivo Nacional, es decir, con la Presidenta Claudia Sheinbaum y después se publicará en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

user

Entradas recientes

Detienen a presunta implicada en la muerte del periodista mexicano Adán Manzano, quien cubría el Super Bowl

Nueva Orleans, EE. UU.– Las autoridades de Kenner, Luisiana, arrestaron a Danette Colbert, de 48…

24 minutos hace

Buscan a responsable de fatal accidente en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- Las autoridades y la comunidad juarense buscan al conductor de una camioneta…

1 hora hace

Detienen a presunto responsable de robo a mina en Santa Bárbara

Santa Bárbara, Chih.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvieron a Víctor Alexis…

2 horas hace

Murió Walmart para siempre: migrantes latinos se unen en boicot contra la cadena tras alertar una medida a favor de las políticas de Donald Trump

EU.-Las recientes políticas migratorias implementadas por el presidente Donald Trump han generado una ola de…

2 horas hace

Localizan dos cuerpos enterrados en brecha de la carretera Juárez-Santa Teresa

Hallan dos cuerpos enterrados en brecha de la carretera Juárez-Santa Teresa Ciudad Juárez.– Dos cuerpos…

2 horas hace

Así quedan los horarios si se aprueba la Jornada Laboral de 40 horas

Así quedarían los horarios si se aprueba la jornada laboral de 40 horas en México…

2 horas hace