Categorías: Nacional

Recuerda; cambia horario este fin de semana

El cambio de horario en México 2024 está a la vuelta de la esquina, pero no se aplicará en todo el país. Desde la aprobación de la Ley de Husos Horarios en 2022, la mayoría de los estados ya no realizan ajustes en el reloj. Sin embargo, algunas zonas fronterizas del norte de México todavía mantienen esta práctica para alinearse con las actividades comerciales y sociales de Estados Unidos.

El próximo domingo 3 de noviembre de 2024 se llevará a cabo el cambio de horario en México, pero solo en ciertos municipios de cinco estados fronterizos deberán ajustar sus relojes atrasando una hora para sincronizarse con las actividades comerciales de Estados Unidos. Conoce cuáles son los 33 municipios donde se aplicará el cambio de horario en noviembre.

¿Cuándo se realiza el cambio de horario en 2024?

El cambio de horario en las regiones donde aplica se llevará a cabo el domingo 3 de noviembre de 2024, cuando los relojes deberán atrasarse una hora. A partir de las 2:00 a.m. (hora local), los residentes de ciertos estados deberán ajustar sus relojes, marcando el inicio del horario de invierno.

¿En qué estados de México se ajustará el reloj?

El cambio de horario de noviembre 2024 no será generalizado. Solo se llevará a cabo en 33 municipios de cinco estados fronterizos, los cuales mantienen el horario de verano debido a su cercanía con Estados Unidos. Estos son los municipios que deberán realizar el ajuste:

Baja California
Ensenada
Mexicali
Playas de Rosarito
San Quintín
Tecate
Tijuana

Chihuahua
Ascensión
Coyame del Sotol
Guadalupe
Janos
Juárez
Manuel Benavides
Ojinaga
Praxedis G. Guerrero
Coahuila
Acuña
Allende
Guerrero
Hidalgo
Jiménez
Morelos
Nava
Ocampo
Piedras Negras
Villa Unión
Zaragoza
Nuevo León
Anáhuac
Tamaulipas
Camargo
Guerrero
Gustavo Díaz Ordaz
Matamoros
Mier
Miguel Alemán
Nuevo Laredo
Reynosa
Río Bravo
Valle Hermoso
¿Por qué se mantiene el cambio de horario en estos municipios?

El ajuste del horario en estas zonas responde a la necesidad de sincronizar sus actividades con Estados Unidos, ya que las relaciones comerciales y el flujo de personas entre ambos países son fundamentales para estas regiones. Este cambio facilita la vida cotidiana de los habitantes y visitantes de los municipios fronterizos.

user

Compartir
Publicado por
user

Entradas recientes

Trump amenaza con pena de muerte a cárteles mexicanos

Trump amenaza con pena de muerte a líderes de cárteles mexicanos Estados Unidos redobla su…

36 minutos hace

Arrestan a 3 con armas largas y vehículo robado

Ciudad Juárez -. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Elizabeth C.…

2 horas hace

Hallan bebé enterrado en patio de vivienda en la colonia Libertad

Ciudad Juárez.– Autoridades atendieron un macabro hallazgo en la colonia Libertad, específicamente en la intersección…

12 horas hace

Asesinan a balazos a director de primaria en frente de la mirada de su pequeña hija, quien gritó por ayuda

Zaragoza, 6 de febrero.- José Luis, líder ejidal y director escolar, fue asesinado a balazos…

13 horas hace

¿Quién es el hijo de “la Güeereja” y por qué se parece tanto a Adal Ramones?

En los últimos días, el parecido físico entre Felipe Saldaña y Adal Ramones ha generado…

13 horas hace

Piden ayuda para identificar a mujer localizada sin vida en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- La Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones…

13 horas hace