Categorías: Nacional

Horario de Invierno 2024: ¿Se adelanta o atrasa el reloj y cuándo es? No te confundas

Estamos en octubre y los días son más cortos, va oscureciendo más temprano y el frío empieza a sentirse con mayor intensidad. Todo eso significa que se aproxima el Cambio de Horario 2024 en México, ya que en estos últimos meses del año e inicios del siguiente se aplica el Horario de Invierno, aunque no es para todo el territorio nacional.

Es normal que el Cambio de Horario genere dudas sobre si adelantar o atrasar el reloj, una costumbre con la que millones crecimos por décadas, sin embargo, como ya sabrás, el expresidente Andrés Manuel López Obrador decidió que el Horario de Invierno solamente aplica en algunas ciudades de México.

¿Por qué ya no hay Horario de Invierno en casi todo México?

Desde el 2022, varios territorios del país ya no ajustan sus relojes. Aludiendo a algunos estudios científicos, AMLO decretó quitar el Horario de Invierno en casi todo el país, señalando que los efectos en la salud podían ser negativos para algunas personas y que el ahorro energético no era tan importante como se sugirió cuando se puso en marcha, durante el periodo presidencial de Ernesto Zedillo a finales del siglo pasado.

Cambio de Horario 2024: ¿Cuándo se hace y en qué ciudades?

Lo que antes aplicaba en todo el territorio, ahora está reservado para ciertas partes de la franja norte. El próximo domingo 3 de noviembre a las 2:00 de la mañana inicia el Horario de Invierno 2024, que estará vigente hasta el segundo domingo de marzo del 2025, cuando se da paso al Horario de Verano.

La lista de ciudades y municipios en donde sí aplica el Horario de Invierno 2024 a partir de la fecha mencionada son:

Chihuahua: Ciudad Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe y Janos.
Coahuila: Acuña, Allende, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Morelos y Nava.
Tamaulipas: Nuevo Laredo, Guerrero, Mier, Miguel Alemán y Camargo.
Nuevo León: Anáhuac.
Baja California: Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y San Quintín.

Es importante destacar que el objetivo principal de este cambio es alinear las actividades comerciales y sociales con las de Estados Unidos, facilitando la interacción económica en estas zonas fronterizas.

Horario de Invierno 2024: ¿Adelantar o atrasar reloj una hora?

A las 2:00 horas del 3 de noviembre tendrás que atrasar el reloj una hora, convirtiéndose en la 1:00 de la mañana. Para muchos, es más fácil asimilar este cambio bajo la premisa de que dormirán una hora más esa noche por el ajuste a las manecillas.

Recuerda que en muchas de las principales ciudades, como CDMX, Guadalajara, Monterrey, Puebla, Veracruz, Cuernavaca, Toluca ya no hay cambio de horario, pero sí aplica en las regiones fronterizas antes mencionadas.

user

Entradas recientes

Accidente entre ruteros en Talamas Camandari deja tres personas heridas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- La mañana de este viernes, un accidente vial entre un camión de…

3 horas hace

Trágica muerte de mujer durante cesárea: Médico utilizó tutorial de YouTube

Nigeria.- Una mujer embarazada perdió la vida en un hospital de Nigeria después de que…

5 horas hace

Trágico suceso en la colonia Zaragoza: hallan a mujer y a su acompañante asesinados

Ciudad Juárez, Chih.- La comunidad de la colonia Zaragoza está consternada tras el hallazgo de…

5 horas hace

Impactante video muestra el momento exacto en que una avioneta cayó en plena avenida de São Paulo

São Paulo, Brasil.- Una avioneta King Air bimotor con capacidad para ocho personas se desplomó…

6 horas hace

“Auto con placas de Florida” Hallan a hombre maniatado y ejecutado dentro de un auto en la Colonia Bellavista

Ciudad Juárez, Chih.- El cuerpo de un hombre maniatado y con heridas de arma de…

6 horas hace

Detienen a hombre por dar ‘cristalazo’ en mueblería para robarla

Detienen a presunto ladrón acusado de realizar un “cristalazo” en una mueblería Elementos de la…

6 horas hace