Categorías: Nacional

Vicente Fox se lanza contra la justicia de EU y defiende a Genaro García Luna

El expresidente de México, Vicente Fox Quesada, lanzó duras críticas contra el sistema judicial de Estados Unidos en defensa de Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública condenado por corrupción y vínculos con el narcotráfico. Durante una entrevista para el canal venezolano NTN24, Fox expresó su inconformidad con la manera en que la justicia estadounidense maneja casos basándose en el testimonio de criminales.

Críticas al sistema judicial de Estados Unidos

Fox manifestó su desacuerdo con la utilización de “soplones” como testigos en el juicio de García Luna, argumentando que las acusaciones provenientes de delincuentes no son una forma adecuada de impartir justicia. “Lo que yo le reclamo a la justicia americana es guiarse por soplones, por esas gentes que contratan para que digan y acusen… yo no creo que un criminal acusando y señalando sea la mejor manera de hacer justicia”, señaló el expresidente.

Defensa del trabajo de García Luna en su gobierno

Fox destacó en el año 2023 el trabajo de Genaro García Luna durante su administración (2000-2006), cuando García Luna estuvo al frente de la Agencia Federal de Investigación (AFI). Según Fox, García Luna desempeñó un papel importante en la lucha contra el crimen organizado y realizó “un buen trabajo” en esa época. Sin embargo, aclaró que los presuntos vínculos con el narcotráfico que llevaron a la condena de García Luna no ocurrieron bajo su mandato, sino posteriormente durante el gobierno de Felipe Calderón.

Fox señaló que en su administración, García Luna fue responsable de la Policía Federal y otras entidades de seguridad, y que durante ese tiempo no hubo evidencia de corrupción o nexos con el narcotráfico. “No hubo en mi sexenio ninguna de estas cosas que aparentemente sucedieron después”, afirmó el expresidente.

El caso de Genaro García Luna

Genaro García Luna fue una figura clave en la lucha contra el narcotráfico en México, ocupando puestos de alta relevancia en los gobiernos de Vicente Fox y Felipe Calderón. Sin embargo, su reputación se desplomó cuando fue acusado y condenado en Estados Unidos por recibir sobornos millonarios del Cártel de Sinaloa, liderado por Joaquín “El Chapo” Guzmán. A cambio de esos sobornos, García Luna presuntamente protegió a miembros del cártel y facilitó el envío de cocaína hacia Estados Unidos.

En enero de 2023, un jurado en Nueva York encontró culpable a García Luna de participar en un esquema criminal relacionado con el tráfico de drogas, además de conspiración y declaraciones falsas. En octubre de 2024, fue sentenciado a 38 años de prisión por el juez federal Brian Cogan en un tribunal de Brooklyn. Los fiscales habían solicitado cadena perpetua, pero la defensa de García Luna pidió la pena mínima de 20 años, argumentando que ya había pasado casi cinco años en prisión desde su arresto en 2019.

user

Entradas recientes

Lo detienen por agredir a su expareja e incumplir con la obligación alimenticia

Elementos de la Agencia Estatal de Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Zona Sur…

3 minutos hace

Border Patrol arresta a miembro del Tren de Aragua con amplio historial criminal

El Paso.-Agentes de la Patrulla Fronteriza (Border Patrol) detuvieron a un ciudadano venezolano identificado como…

10 horas hace

Balacera en ECO 2000 genera pánico; hay dos detenidos

Ciudad Juárez.-La noche de ayer, un enfrentamiento armado en el cruce de las calles Tiburón…

10 horas hace

Recién nacida murió por fractura en la cabeza

Recién nacida muere por fractura en la cabeza; investigan hallazgo en la colonia Libertad La…

10 horas hace

Accidente entre ruteros en Talamas Camandari deja tres personas heridas en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez, Chih.- La mañana de este viernes, un accidente vial entre un camión de…

15 horas hace

Trágica muerte de mujer durante cesárea: Médico utilizó tutorial de YouTube

Nigeria.- Una mujer embarazada perdió la vida en un hospital de Nigeria después de que…

17 horas hace